La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
La Asociación La Troje se dedica a la conservación y revalorización de las variedades y el saber agrario tradicional en la Sierra Norte de Madrid. Comenzó su andadura en 2004 con el objetivo de rescatar el legado de la gestión campesina de la biodiversidad, creando alternativas que permitan la subsistencia en el mundo rural actual viviendo del campo.
APAFAM es una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la Sierra Norte de Madrid, creando servicios, buscando puestos de trabajo y pisos tutelados. Tienen huertas en Horcajuelo, Garganta de los Montes y Talamanca del Jarama y venden su producción hortícola ecológica.
La Asociación Agroecológica Albalá para la Inclusión Social está formada por un grupo de personas unidas por la sensibilidad hacia la integración de colectivos en riesgo de exclusión, así como por la afición a la agricultura ecológica y a la naturaleza.
Frente a la actual crisis ecosocial, el trueque o el intercambio siguen siendo una respuesta transformadora de consumo colaborativo y sostenible. Un modelo de mercado alternativo que no tiene como base de sus transacciones el dinero, donde la cooperación prevalece frente a la competitividad y donde se intercambian conocimientos, servicios, objetos y cuidados que mejoran la calidad de vida de las personas.
CSA Vega de Jarama es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al fomento de la producción local de agricultura y ganadería ecológicas y regenerativas.
La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Las experiencias piloto se desarrollarán en la Granja Prados Montes (Montejo de la Sierra), la CSA Vega del Jarama (Torremocha de Jarama) y El Puente del Molino (Lozoya). Los vergeles combinarán frutales de variedades tradicionales, pequeños frutos y bandas florales que contribuirán al aumento de la biodiversidad de fauna y flora.
Si hay algo que le gusta a Didier Maes es cacharrear y trastear con todo tipo de chismes, cachivaches y objetos. Reconoce que son su debilidad. En sus manos, se borran las fronteras entre lo orgánico y lo inerte, lo aprovechable y lo inservible, lo real y la fantasía.
El corto 'Rural es feminista' de la escritora, guionista, productora y directora navarra, Sara Brun Moreno, da voz a la mujer rural que lucha cada día porque se reconozcan sus derechos en un mundo dominado por el patriarcado en toda la historia.
Además de aprender todo lo relacionado con el compostaje doméstico, los participantes podrán adquirir una compostadora subvencionada por el ayuntamiento y tendrán una reducción en la tasa de basuras municipal.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeRechazar cookiesPolítica de cookies