Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Miel Las Campanillas es un equipo multidisciplinar formado por miles de abejas (apis mellifera ibérica) y la apicultora Juana Marín. Trabajan bajo los criterios de sostenibilidad y realizan una producción artesana y limitada.
Con colmenares en Navarredonda y Robledillo de la Jara, El Jabardo SAT vende una miel variada y rica manteniendo además una ancestral y tradicional actividad como es la apicultura.
El Horno de Ángeles es una pequeña panadería en Gargantilla del Lozoya que apuesta por una producción limitada y controlada, utilizando harinas ecológicas.
Brotes Organic es una ecotienda, localizada en Torremocha del Jarama, donde comprar fruta y verdura ecológica, envasados y carnes de temporada, muchas de ellas locales. Disponen de más de 900 productos ecológicos certificados.
Granja Prados Montes es una granja familiar cuyo objetivo es generar un agrosistema sostenible. Hacen pastoreo tradicional en extensivo. Además, conservan variedades tanto hortofrutícolas como ganaderas que son locales, antiguas o en peligro de extinción.
Ecolactis es la primera granja ecológica en España centrada en la producción y distribución de leche de yegua liofilizada. Crían sus yeguas en la Sierra Norte de Madrid, un entorno natural único para el desarrollo de los animales en libertad y con todas las garantías para un perfecto producto final.
Cosas de Abejas es una empresa que cuenta con 300 colmenas en la Sierra Norte de Madrid. Mantienen viva una antigua profesión hoy en desuso. Venden miel, polen, cera y ofrecen curso de apicultura para particulares y talleres para colegios.
El interés por la producción ecológica y la elaboración de alimentos artesanos está en la esencia de Conservas Guadarrama que elabora mermeladas y jaleas con productos locales, de cercanía y procedentes de cultivo ecológico.
La Libélula Ecotienda lleva desde 2013 ofreciendo, entre otros productos, alimentación ecológica para impulsar el desarrollo rural y la sostenibilidad.
La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Dedicada a la cría de abejas y buscando el bienestar de estas trabajadoras que ayudan a conservar la biodiversidad, La Abeja Viajera produce miel artesanal, polen, propoleos, jalea real, cera y la producción de enjambres de abejas.
La Feria Torrearte Otro Madrid 2020 muestra este domingo, 27 de septiembre, la riqueza de la producción local y la artesanía en Torremocha de Jarama y otras zonas de la comunidad de Madrid.
La campaña quiere conseguir 4.500 euros para que cinco producciones agroecológicas locales, dos de ellas de Torremocha de Jarama y Bustarviejo, puedan aunar esfuerzos y llevar verduras ecoéticas a toda la comunidad de Madrid.
Roble Moreno es una asociación preocupada por la conservación de los valores culturales y ambientales del Valle del Lozoya. Amantes de la naturaleza, en sus filas hay muchos profesionales residentes en la Sierra Norte de Madrid y unidos para poder llevar a cabo proyectos de forma conjunta e integrada. Su objetivo es que todas las personas conozcamos el territorio que habitamos para respetarlo, cuidarlo y verlo crecer.