Quesería Jaramera es el sueño de dos jóvenes que, tras una intensa trayectoria laboral, han encontrado en la actividad agroalimentaria el motor de su motivación y su canal para contribuir a mejorar, a pequeña escala, el mundo que habitamos.
Con más de 30 años de experiencia en el sector apícola. La Abeja Meli produce, recolecta, envasa y distribuye miel, polen, cera, propóleo, etc. Todos sus productos son de cosecha propia y ecológicos.
Llevan desde 2015 cultivando especies hortícolas de manera ecológica a orillas del río Jarama. Su parcela, ubicada en el pueblo de Patones, tiene una superficie de 19.000 metros cuadrados.
En El Puente del Molino cultivan frutos del bosque ecológicos en un maravilloso entorno, rodeados de montañas, bosques, prados y agua. Apuestan por una producción poco intensificada y minifundista, por el saber hacer de la agricultura, por el respeto al ritmo de las estaciones y al ciclo natural del cultivo.
Hory Bio es un proyecto familiar que elabora productos naturales y ecológicos a través de una producción sostenible una hermosa finca cerealera en Talamanca. Seleccionan especies en armonía con las condiciones naturales y plantas autóctonas o de fácil adaptación.
La Caperuza es la asociación de dos oficios tradicionales como son la ganadería de pastoreo y la transformación artesanal en una pequeña quesería. En ella elaboran quesos y yogur de forma artesanal, natural y sin conservantes.
Cuenta con dos tiendas físicas, en El Molar y San Agustín de Guadalix, en las que cualquier persona puede hacerse con los mejores productos. Tiene además un servicio especial para restaurantes que reciben su pedido directamente en su cocina.
Somos una cooperativa ganadera de producción de carne en ecológico con un manejo extensivo. Vivimos de la ganadería en producción agroecológica con un rebaño de ovejas, y otro de cabras, ambos de razas autóctonas en peligro de extinción.
Nuestras Huertas lleva a los hogares de Madrid la producción agroecológica de la Huerta de Abril. Cuenta con certificación ecológica y está exento de toda sustancia química.
El proceso de la elaboración del Obrador de Chocolate Natural San Lázaro es artesano y tradicional. Su elaboración es lenta y muy cuidada para conservar una calidad digna de un paladar exquisito.
La leche de cabra es un alimento que no debería faltar en nuestra dieta diaria y desde La Pastora de Guadarrama queremos hacer llegar al consumidor un producto sano, sabroso y de calidad.
La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Las experiencias piloto se desarrollarán en la Granja Prados Montes (Montejo de la Sierra), la CSA Vega del Jarama (Torremocha de Jarama) y El Puente del Molino (Lozoya). Los vergeles combinarán frutales de variedades tradicionales, pequeños frutos y bandas florales que contribuirán al aumento de la biodiversidad de fauna y flora.
Si hay algo que le gusta a Didier Maes es cacharrear y trastear con todo tipo de chismes, cachivaches y objetos. Reconoce que son su debilidad. En sus manos, se borran las fronteras entre lo orgánico y lo inerte, lo aprovechable y lo inservible, lo real y la fantasía.
Rosario6 es un pequeño templo en Rascafría consagrado a promocionar la producción y artesanía locales. Se pueden encontrar productos elaborados en la Sierra Norte y el resto de la comunidad de Madrid.
La permacultura ofrece herramientas para reconectar con la tierra, aprendiendo el funcionamiento de los sistemas naturales para poder replicarlos y trabajar a favor de la naturaleza y no en su contra.
El Ayuntamiento de Navacerrada ha realizado la convocatoria de concesión de licencia para el uso de 26 huertos ecosociales, en parcelas de 50 metros cuadrados. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 21 al 28 de enero de 2020.
Letografía es un pequeño negocio local que realiza vajillas de porcelana ilustradas, artesanales y personalizadas aptas para su uso alimentario. También organizan talleres de cerámica, técnicas de ilustración o calca cerámica en porcelana, entre otros.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeRechazar cookiesPolítica de cookies