Elvira y Ariel lo vieron claro durante el confinamiento. Decidieron que les había llegado el momento cambiar de rumbo profesional y poner en marcha su proyecto soñado: una tienda de compra a granel. Así nació hace apenas un mes La Tienduca a granel en Buitrago del Lozoya.
La Tienduca a Granel es una tienda popular en la que puedes hacer la compra íntegramente al peso y usando envases reutilizables. Tienen un amplio catálogo de productos de alimentación, limpieza y belleza, y una cuidada selección de productos locales de la Sierra.
Selección Natural nace con la idea de hacer llegar productos ecológicos a todos los consumidores. Desde Guadalix de la Sierra envían a toda la Península desayunos y cestas ecológicas, además de regalos para cualquier tipo de celebración.
El Rincón Silvestre se dedica a la producción artesanal de cosmética natural. Tras más de 15 años de experiencia en el diseño de fórmulas cosméticas, hemos diseñado nuestro propio método basado en cubrir las necesidades completas de la piel: hidratación, nutrición, antioxidantes, estructura y regeneración
La Lunetería es una óptica diferente para tod@s con ayudas sociales, trato cercano y pequeñas marcas que diseñan y fabrican localmente contribuyendo a la sostenibilidad económica, ecológica y humana.
Muskaria es un espacio para la compra de productos básicos de mercería, pero también para compartir creatividad. Apuestan por un consumo sostenible y responsable reciclando y renovando materiales para darles una nueva vida o crear algo totalmente nuevo.
La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Las experiencias piloto se desarrollarán en la Granja Prados Montes (Montejo de la Sierra), la CSA Vega del Jarama (Torremocha de Jarama) y El Puente del Molino (Lozoya). Los vergeles combinarán frutales de variedades tradicionales, pequeños frutos y bandas florales que contribuirán al aumento de la biodiversidad de fauna y flora.
Si hay algo que le gusta a Didier Maes es cacharrear y trastear con todo tipo de chismes, cachivaches y objetos. Reconoce que son su debilidad. En sus manos, se borran las fronteras entre lo orgánico y lo inerte, lo aprovechable y lo inservible, lo real y la fantasía.
Las actividades se están llevando a cabo con 700 alumnos y alumnas de Educación Primaria que reciben premios por llevar sus residuos al punto limpio. De esta manera, no solo se conciencia en los beneficios del reciclaje desde una edad temprana, sino que se logra reeducar también a mayores y familiares en el proceso.
Te aseguramos que con el mapa de productos locales de la Sierra Norte de Madrid llenarás la cesta de la compra y apoyarás a tiendas y comercios que apuestan por la artesanía, el reciclaje de materiales o la moda sostenible, entre otros.
El Ayuntamiento de Navalafuente pondrá en breve en marcha un servicio gratuito de recogida puerta a puerta de enseres, electrodomésticos y restos de poda los lunes y viernes a partir de las 09.00 horas.
Cosas de Abejas es una empresa que cuenta con 300 colmenas en la Sierra Norte de Madrid. Mantienen viva una antigua profesión hoy en desuso. Venden miel, polen, cera y ofrecen curso de apicultura para particulares y talleres para colegios.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeRechazar cookiesPolítica de cookies