Biciataller Social es un proyecto de Educación Ambiental impulsado por Amigos de la Tierra y que forma parte del proyecto municipal “Soto del Real – Territorio Bici” presentado en los Presupuestos Participativos de 2017.
La Muestra Expandida de Artes llega a los municipios de Robledillo de la Jara, El Berrueco y Cervera de Buitrago los días 2, 3 y 4 de octubre 2020. Todas las actividades serán gratuitas y al aire libre.
La Feria Torrearte Otro Madrid 2020 muestra este domingo, 27 de septiembre, la riqueza de la producción local y la artesanía en Torremocha de Jarama y otras zonas de la comunidad de Madrid.
La Asociación Amigos de la Tierra organiza un curso sobre cultivo biointensivo de alimentos en Soto del Real. La formación tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de octubre en el Centro Cultural y en el Huerto Comunitario Ecológico Matarrubias.
El último fin de semana de septiembre (25, 26 y 27 de septiembre) Javier Gabeiras impartirá el taller de permacultura 'El Bosque Alimento' en el Espacio Natural La Dehesilla, en Montejo de la Sierra.
Puesto en marcha por el Ayuntamiento de Soto del Real en 2019, Reutiliza Soto facilita que vecinos y vecinas del municipio puedan intercambiar de manera gratuita artículos de segunda mano en buen estado promoviendo así una economía circular
El área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Navacerrada estrenará en octubre el programa 'Cambia el chip, activa tu salud' con doce actividades en las que el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es el hilo conductor.
La formación 'Maestría en compostaje' se desarrollará entre los días 7 y 22 de septiembre, está dirigida a personas en situación de desempleo y cuenta con una bolsa de contratación.
El curso, impartido por Javier Gabeiras en el Espacio Natural La Dehesilla, tiene un precio de 140 euros e incluye el alojamiento y manutención completa.
En colaboración con a Cooperativa Los Mochuelos -que se encarga de redistribuir productos que ya no utilizan los vecinos y vecinas de la localidad para aquellas personas que los puedan necesitar- el proyecto aboga no solo por reutilizar y reciclar objetos que podrían acabar en la basura, sino también por crear una estructura colaborativa que beneficia al medio ambiente y a la sociedad.
La permacultura ofrece herramientas para reconectar con la tierra, aprendiendo el funcionamiento de los sistemas naturales para poder replicarlos y trabajar a favor de la naturaleza y no en su contra.
El pastoreo preventivo contra incendios con vacas, ovejas, cabras y caballos recupera la tradición ganadera de que los animales mantengan limpio el monte. En la Sierra Norte de Madrid hay varias experiencias como la del Ayuntamiento de Cabanillas de la Sierra y la Asociación Enrama.
La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Linda, Fernando y Pilar están sacando adelante un proyecto de agroecología en una parcela de 6.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de la localidad.
En colaboración con a Cooperativa Los Mochuelos -que se encarga de redistribuir productos que ya no utilizan los vecinos y vecinas de la localidad para aquellas personas que los puedan necesitar- el proyecto aboga no solo por reutilizar y reciclar objetos que podrían acabar en la basura, sino también por crear una estructura colaborativa que beneficia al medio ambiente y a la sociedad.
Con más de 30 años de experiencia en el sector apícola. La Abeja Meli produce, recolecta, envasa y distribuye miel, polen, cera, propóleo, etc. Todos sus productos son de cosecha propia y ecológicos.
Granja Prados Montes es una granja familiar cuyo objetivo es generar un agrosistema sostenible. Hacen pastoreo tradicional en extensivo. Además, conservan variedades tanto hortofrutícolas como ganaderas que son locales, antiguas o en peligro de extinción.