El Ayuntamiento de Navalafuente pondrá en breve en marcha un servicio gratuito de recogida puerta a puerta de enseres, electrodomésticos y restos de poda los lunes y viernes a partir de las 09.00 horas.
Te traemos 10 productor@s de la Sierra Norte de Madrid a los que comprar directamente productos locales de proximidad y de temporada. Sin duda, reforzarás el tejido empresarial rural y contribuirás a la mejora del medio ambiente.
La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria para la obtención de ayudas para la modernización de estructuras agrarias cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado.
El Ayuntamiento de Talamanca de Jarama modificará la Ordenanza Fiscal de Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para que los vehículos eléctricos, híbridos o que usen gas o bioetanol tengan una bonificación del 75% en el pago de esta tasa municipal.
Son cada vez más los municipios de la Sierra Norte que organizan mercados dedicados a la venta de productos locales. Este vivir la vida local permite fomentar un consumo sostenible, de proximidad y de temporada. Donde se evitan los costos socioambientales asociados a los alimentos kilométricos y se ayuda a sostener y generar un tejido productivo rural y local que, además, se hace más visible.
Siete restaurantes en La Cabrera, Buitrago del Lozoya, Mangirón, Gandullas, La Hiruela, Rascafría y Montejo de la Sierra participarán durante los meses de febrero y marzo en las ‘I Jornadas Gastronómicas de Cuchara y Puchero en la Sierra Norte de Madrid’, organizadas por la Asociación Sierra Norte Gastronómica con el apoyo del Centro de Iniciativas Turísticas Valle San Roque.
Las actividades se están llevando a cabo con 700 alumnos y alumnas de Educación Primaria que reciben premios por llevar sus residuos al punto limpio. De esta manera, no solo se conciencia en los beneficios del reciclaje desde una edad temprana, sino que se logra reeducar también a mayores y familiares en el proceso.
'Villas floridas de Madrid' tendrá como eje principal la decoración floral y el embellecimiento en las once villas, aunque desarrollará otros aspectos como la limpieza del espacio urbano, el cuidado y rehabilitación de fachadas o la rotulación de establecimientos y de mobiliario urbano.
El Ayuntamiento de Navacerrada ha realizado la convocatoria de concesión de licencia para el uso de 26 huertos ecosociales, en parcelas de 50 metros cuadrados. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 21 al 28 de enero de 2020.
El Ayuntamiento de Manzanares El Real y Amigos de la Tierra Madrid (Grupo Zona Norte) organizan un mercado de segunda mano que se celebrará en el municipio cada cuatro meses. El propósito es promover la reutilización y evitar el depósito en el vertedero de objetos que aún pueden tener uso.
El municipio de El Molar ha estrenado hace unos días cuatro contenedores soterrados para depositar la basura orgánica y los envases en la Avenida de España y Calle Real. Con este nuevo sistema de recogida de residuos, el Ayuntamiento pretende mejorar y embellecer ambas zonas del municipio.
La iniciativa municipal quiere facilitar así la gestión de los residuos y evitar la saturación de los contenedores de papel y cartón con embajales de gran tamaño.
Las experiencias piloto se desarrollarán en la Granja Prados Montes (Montejo de la Sierra), la CSA Vega del Jarama (Torremocha de Jarama) y El Puente del Molino (Lozoya). Los vergeles combinarán frutales de variedades tradicionales, pequeños frutos y bandas florales que contribuirán al aumento de la biodiversidad de fauna y flora.
Si hay algo que le gusta a Didier Maes es cacharrear y trastear con todo tipo de chismes, cachivaches y objetos. Reconoce que son su debilidad. En sus manos, se borran las fronteras entre lo orgánico y lo inerte, lo aprovechable y lo inservible, lo real y la fantasía.
Cuatro rutas guiadas y gratuitas para descubrir la Senda de San Genaro entre los días 5 y 8 de diciembre es la propuesta de la Mancomunidad del Embalse del Atazar para este puente que ya está encima. ¡Apúntate!
La Asociación La Troje está desarrollando este proyecto piloto, cuyos socios son la Asociación Enrama, la Granja Prados Montes y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
Debemos ser más responsables que nunca con los residuos que generamos y cómo los depositamos ya que la recogida la realizan personas que ponen en riesgo su salud para mantener nuestros pueblos en buenas condiciones de salubridad e higiene.
El curso, impartido por Javier Gabeiras en el Espacio Natural La Dehesilla, tiene un precio de 140 euros e incluye el alojamiento y manutención completa.
Llevan desde 2015 cultivando especies hortícolas de manera ecológica a orillas del río Jarama. Su parcela, ubicada en el pueblo de Patones, tiene una superficie de 19.000 metros cuadrados.
Granja Prados Montes es una granja familiar cuyo objetivo es generar un agrosistema sostenible. Hacen pastoreo tradicional en extensivo. Además, conservan variedades tanto hortofrutícolas como ganaderas que son locales, antiguas o en peligro de extinción.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeRechazar cookiesPolítica de cookies