Videoteca consciente

Mujeres rurales protagonistas de la pervivencia de sus comunidades

5 mujeres rurales cuentan por qué decidieron vivir y trabajar en sus respectivos pueblos. 'Rural y mujer en cinco voces' es un proyecto de la ONGD Paisaje, Ecología y Género.

Decrecimiento en un minuto

Instrucciones para comprender el Decrecimiento en tan solo un minuto o cómo evitar la destrucción total del planeta a través de los hábitos decrecentistas.

El papel de los rumiantes en la mitigación del cambio climático. El bueno y el malo

Video-infográfico sobre el verdadero efecto de los rumiantes en el calentamiento global de la tierra. Una visión desde la ciencia.

‘Rural es feminista’, o cómo una granjera no es la mujer del granjero

El corto 'Rural es feminista' de la escritora, guionista, productora y directora navarra, Sara Brun Moreno, da voz a la mujer rural que lucha cada día porque se reconozcan sus derechos en un mundo dominado por el patriarcado en toda la historia.

Agroecología para enfriar el planeta

El cambio climático es un hecho. El actual modelo de producción y consumo ha alterado el clima global. Ya no es posible evitar el cambio climático, sino tratar de garantizar que el incremento en la temperatura global quede por debajo de los 2 ºC y, a ser posible, limitarlo a 1,5 ºC.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un nuevo paradigma económico en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo.
-Anúnciate aquí-

Últimas noticias

Finalizan los Foros Juveniles de Acción ante el Cambio Climático

NO HAY PLANETA B. IMPULSANDO AGENTES DE CAMBIO. Con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y...

Foros ante el Cambio Climático en la Sierra Norte de Madrid.

Para jóvenes de entre 12 y 16 años. Con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud...

La Fundación Triodos y Madrid Km Región eligen dos proyectos agroecológicos de la Sierra...

La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.

Sierra Eco Foods comienza a producir cereales de desayuno ecológicos en Rascafría

Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
-Anúnciate aquí-

Lo más leído

El Puente del Molino cultiva con mimo frutos del bosque ecológicos en Lozoya del...

En El Puente del Molino cultivan frutos del bosque ecológicos en un maravilloso entorno, rodeados de montañas, bosques, prados y agua. Apuestan por una producción poco intensificada y minifundista, por el saber hacer de la agricultura, por el respeto al ritmo de las estaciones y al ciclo natural del cultivo.

Horno de Lozoya, panadería y pastelería con el sabor de antes en Lozoya del...

Inspirados en una filosofía de conservación y puesta en valor de lo local, el Horno de Lozoya hace una panadería y pastelería tradicional natural y ecológica, buscando formas, texturas y sabores de antes.

Letografía, vajillas de porcelana ilustradas y artesanales en Torremocha de Jarama

Letografía es un pequeño negocio local que realiza vajillas de porcelana ilustradas, artesanales y personalizadas aptas para su uso alimentario. También organizan talleres de cerámica, técnicas de ilustración o calca cerámica en porcelana, entre otros.

“Aquí seguimos, pero la incertidumbre es total y no sabemos qué esperar”

Hace más de una década, y en medio de otra crisis económica, Salvador, Pilar y su padre apostaron por convertir su explotación ganadera tradicional de cría de mulos en la primera granja ecológica en España centrada en la producción y distribución de leche y calostro de yegua liofilizada. Han salvado mil y una dificultades, pero ¿cómo les está afectando ahora la pandemia en su negocio local? Nos lo cuentan en esta entrevista.