Redueña

La Fundación Triodos y Madrid Km Región eligen dos proyectos agroecológicos de la Sierra Norte dentro de la tercera convocatoria de microfinanciación colectiva ¡Alimenta...

La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
-Anúnciate aquí-

Últimas noticias

Finalizan los Foros Juveniles de Acción ante el Cambio Climático

NO HAY PLANETA B. IMPULSANDO AGENTES DE CAMBIO. Con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y...

Foros ante el Cambio Climático en la Sierra Norte de Madrid.

Para jóvenes de entre 12 y 16 años. Con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud...

La Fundación Triodos y Madrid Km Región eligen dos proyectos agroecológicos de la Sierra...

La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.

Sierra Eco Foods comienza a producir cereales de desayuno ecológicos en Rascafría

Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
-Anúnciate aquí-

Lo más leído

Quesería Jaramera, quesos que saben a artesanal, rural, trabajo digno y sostenibilidad ambiental

Quesería Jaramera es el sueño de dos jóvenes que, tras una intensa trayectoria laboral, han encontrado en la actividad agroalimentaria el motor de su motivación y su canal para contribuir a mejorar, a pequeña escala, el mundo que habitamos.

El Molar estrena contenedores soterrados para la basura orgánica y los envases

El municipio de El Molar ha estrenado hace unos días cuatro contenedores soterrados para depositar la basura orgánica y los envases en la Avenida de España y Calle Real. Con este nuevo sistema de recogida de residuos, el Ayuntamiento pretende mejorar y embellecer ambas zonas del municipio.

Los colegios de Soto utilizan ‘ecotarjetas’ para canjear residuos por puntos y premios

Las actividades se están llevando a cabo con 700 alumnos y alumnas de Educación Primaria que reciben premios por llevar sus residuos al punto limpio. De esta manera, no solo se conciencia en los beneficios del reciclaje desde una edad temprana, sino que se logra reeducar también a mayores y familiares en el proceso.

¿Trocamos?

Frente a la actual crisis ecosocial, el trueque o el intercambio siguen siendo una respuesta transformadora de consumo colaborativo y sostenible. Un modelo de mercado alternativo que no tiene como base de sus transacciones el dinero, donde la cooperación prevalece frente a la competitividad y donde se intercambian conocimientos, servicios, objetos y cuidados que mejoran la calidad de vida de las personas.