Miel Las Campanillas es un equipo multidisciplinar formado por miles de abejas (apis mellifera ibérica) y la apicultora Juana Marín. Trabajan bajo los criterios de sostenibilidad y realizan una producción artesana y limitada.
Elvira y Ariel lo vieron claro durante el confinamiento. Decidieron que les había llegado el momento cambiar de rumbo profesional y poner en marcha su proyecto soñado: una tienda de compra a granel. Así nació hace apenas un mes La Tienduca a granel en Buitrago del Lozoya.
La Tienduca a Granel es una tienda popular en la que puedes hacer la compra íntegramente al peso y usando envases reutilizables. Tienen un amplio catálogo de productos de alimentación, limpieza y belleza, y una cuidada selección de productos locales de la Sierra.
'Del Ganadero a tu Casa' comercializa carne procedente de pequeñas producciones localizadas en municipios la Sierra Norte de Madrid como Rascafría, Madarcos o Garganta de los Montes, entre otros.
La Pedriza es un cerveza artesana fabricada en Manzanares el Real con agua de la sierra de Madrid, productos naturales 100%, sin conservantes, colorantes, ni aditivos y fermentada de forma natural.
Quesos Helechal elabora en su nave del Centro Artesanal Torrearte de Torremocha de Jarama productos lácteos de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos artificiales.
Con colmenares en Navarredonda y Robledillo de la Jara, El Jabardo SAT vende una miel variada y rica manteniendo además una ancestral y tradicional actividad como es la apicultura.
Selección Natural nace con la idea de hacer llegar productos ecológicos a todos los consumidores. Desde Guadalix de la Sierra envían a toda la Península desayunos y cestas ecológicas, además de regalos para cualquier tipo de celebración.
El Horno de Ángeles es una pequeña panadería en Gargantilla del Lozoya que apuesta por una producción limitada y controlada, utilizando harinas ecológicas.
Fanum es un aceite de oliva virgen extra elaborado en Torremocha del Jarama combinando los sistemas tradicionales de extracción y las innovadoras tecnologías de centrifugación.
La campaña de microfinanciación colectiva durará hasta el 11 de julio. Si los proyectos logran alcanzar los objetivos mínimos a través de donaciones particulares, recibirán un apoyo extra que doblará esa cantidad.
Patricia y Antonio están detrás de Sierra Eco Foods, una pequeña fábrica de alimentos ecológicos en Rascafría que ha empezado con los cereales de desayuno.
Las experiencias piloto se desarrollarán en la Granja Prados Montes (Montejo de la Sierra), la CSA Vega del Jarama (Torremocha de Jarama) y El Puente del Molino (Lozoya). Los vergeles combinarán frutales de variedades tradicionales, pequeños frutos y bandas florales que contribuirán al aumento de la biodiversidad de fauna y flora.
Si hay algo que le gusta a Didier Maes es cacharrear y trastear con todo tipo de chismes, cachivaches y objetos. Reconoce que son su debilidad. En sus manos, se borran las fronteras entre lo orgánico y lo inerte, lo aprovechable y lo inservible, lo real y la fantasía.
La iniciativa municipal quiere facilitar así la gestión de los residuos y evitar la saturación de los contenedores de papel y cartón con embajales de gran tamaño.
Inspirados en una filosofía de conservación y puesta en valor de lo local, el Horno de Lozoya hace una panadería y pastelería tradicional natural y ecológica, buscando formas, texturas y sabores de antes.
La Granja Regenerativa Enrama desarrolla prácticas en la Sierra Norte de Madrid para regenerar los suelos, revertir el cambio climático, caminar hacia una transición ecosocial y generar una cultura ecológica. Tienen diferentes iniciativas en marcha centradas en el pastoreo rotativo, el desarrollo económico de la Sierra, la ecoeducación, la recuperación medioambiental y el fomento de una cultura y ocio que enriquezcan a la población rural.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeRechazar cookiesPolítica de cookies